Capítulo #11: Impossible Is Nothing

El Hospital Universitario “Hernández Vera” es el orgullo de todos los habitantes de la “Villa Primero de Mayo” en Santa Cruz de la Sierra. Cuenta con modernos equipos, un dinámico plantel médico y un trabajo altamente profesional por parte de sus 300 empleados entre médicos, enfermeras, auxiliares, personal de apoyo y de limpieza.

Hospital Universitario "Hernández Vera"

Hospital Universitario «Hernández Vera»

Villa "Primero de Mayo"

Villa «Primero de Mayo»

Villa "Primero de Mayo"

Villa «Primero de Mayo»

Al mando se encuentra la Española María Luz Almendros, ginecóloga de profesión y miembro del “Instituto Secular Cruzada Evangélica” (movimiento que la envió a Bolivia hace ya más de 3 décadas para ayudar a los más desfavorecidos). Ella, junto al sacerdote Español, Doroteo Hernández Vera, fundó 34 años atrás este Centro.

María Luz trabaja sin descanso para fortalecer el prestigio que ha ganado con el tiempo esta obra social, humanitaria y de caridad. Las primeras especialidades fueron maternidad y pediatría, y a día de hoy, son éstas las que mayor número de pacientes reciben. Cuenta con prácticamente todas las disciplinas y atiende 24 horas con precios asequibles para las personas de menos recursos económicos.

Interior del Hospital

Interior del Hospital

A lo largo de estos 34 años dedicados en cuerpo y alma al Hospital, María Luz ha recibido innumerables reconocimientos y ha sido distinguida por el “Colegio Médico Departamental” de Santa Cruz, la “Alcaldía” de la Ciudad e “Instituciones” locales de la “Villa Primero de Mayo”. El Hospital fue estandarizado y acreditado por “Médicos Mundi” (Entidad Misionera que entrega todo en favor de los más necesitados) en 2005.

Un Sacerdote amigo de mi Familia me recomendó ir a visitar el Hospital y conocer a María Luz. Me dijo que la visita merecería la pena. ¡Qué razón tenía! Me quedé impactado por la personalidad de nuestra protagonista. Es una de esas personas que no te deja indiferente. Su vitalidad y energía, así como su mirada profunda e intensa te hacen saber desde el primer instante que uno se encuentra ante alguien muy especial.

Con Maria Luz en su despacho

Con María Luz en su despacho

De fondo varias distinciones que ha ido recibiendo Maria Luz a lo largo de los años

De fondo varias distinciones que ha ido recibiendo María Luz a lo largo de los años

El día resultó ser de lo más provechoso. Tuve la oportunidad de conocer todos los entresijos del Centro así como de conocer de primera mano la historia que hay detrás de los 34 años de vida que encierra el Hospital.

En el pabellón de Neonatos

En el pabellón de Neonatos

Niño recién nacido

Niño recién nacido

Otro niño recién nacido

Niña recién nacida

Bebé nacido prematuramente

Bebé nacido prematuramente

Gracias a la enorme generosidad de personas como María Luz, quien renunció a todo lo que tenía para poder dedicar su vida a los más necesitados, hoy en día, los habitantes de la “Villa Primero de Mayo” de Santa Cruz de la Sierra tienen sus necesidades sanitarias cubiertas.

Como hace todos los veranos (verano de España e Invierno de Bolivia), el Padre Nicolás viaja unos meses a España para buscar financiación para la “Fundación” y reunirse con las distintas Entidades e Instituciones que nos colaboran.

Cena de despedida al Padre Nicolás en Palacio

Cena de despedida al Padre Nicolás en Palacio

Este año tuvo que adelantar su viaje unas semanas ya que tenía que recoger en el “Palacio de Viana” (Madrid) el galardón que le acreditaba como uno de los 100 Españoles que mejor representan en el extranjero a nuestra querida Patria. Entre los premiados se encontraban personajes tan populares como Antonio Banderas, Alejandro Sanz o Plácido Domingo. Podéis leer más sobre la gala en el siguiente enlace. (Boletín «Palabras Solidarias» número 15).

A lo largo de su estancia en España acudió a Santander donde pronunció una conferencia en el “Ateneo” de la Ciudad titulada “La Pobreza en el Mundo”. Tuvo un rotundo éxito y más de medio centenar de personas tuvieron que quedarse fuera puesto que el aforo estaba completo.

El Padre Nicolás también aprovechó su estancia en la Capital Cántabra para visitar al Presidente de Cantabria, D. Ignacio Diego, al Primer Teniente de Alcalde de Santander (en ausencia de su titular), D. Cesar Díaz, y para reunirse con antiguos cooperantes de “Hombres Nuevos” entre los que figuraba entre otros el actual Alcalde de Polanco.

A su vez mantuvo contacto con los Medios de Comunicación locales de prensa, radio y televisión para exponer la actual situación que sufre Bolivia así como para dar su punto de vista sobre la pobreza general en el mundo. Podéis leer más sobre su visita a Santander pinchando en el siguiente enlace. (Boletín «Palabras Solidarias» número 15).

En lo que concierne a la búsqueda de recursos para la “Fundación”, os diré, que tras finalizar todas las reuniones con las distintas Empresas e Instituciones Financieras que me había fijado, el balance final ha sido muy satisfactorio.

Sede Central de Banco Ganadero

Sede Central de Banco Ganadero

Con Maria Reneé Hurtado (Jefe de Responsabilidad Social Empresarial) y Yuri Justiniano Ballón (Jefe de Control Comercial) de Banco Ganadero

Con Maria Reneé Hurtado (Jefe de Responsabilidad Social Empresarial) y Yuri Justiniano Ballón (Jefe de Control Comercial) de Banco Ganadero

Con Viviana Villalpando (Gestora Desarrollo Humano División Servicios) de Grupo Empresarial del Oriente

Con Viviana Villalpando (Gestora Desarrollo Humano División Servicios) de Grupo Empresarial del Oriente

Con Alejandra Pacheco Vidal (Jefe de Captaciones y Servicios) de la Cooperativa Jesús Nazareno

Con Alejandra Pacheco Vidal (Jefe de Captaciones y Servicios) de la Cooperativa Jesús Nazareno

Con Cinthia Mariscal (Jefe de RRHH) de la Cooperativa La Merced

Con Cinthia Mariscal (Jefe de RRHH) de la Cooperativa La Merced

Con Germán Gallardo Rodríguez (Administrador Regional de Recursos Humanos) de Banco Fortaleza

Con Germán Gallardo Rodríguez (Administrador Regional de Recursos Humanos) de Banco Fortaleza

Sede del Banco Los Andes ProCredit

Sede Central del Banco Los Andes ProCredit

Con Pamela Fernanda Aimaretti San Martín (Jefe de Marketing) de Banco Los Andes ProCredit

Con Pamela Fernanda Aimaretti San Martín (Jefe de Marketing) de Banco Los Andes ProCredit

Sede Central del Banco Bisa

Sede Central del Banco Bisa

Con Joann Carrillo (Asistente de Marketing) de Banco Bisa

Con Joann Carrillo (Asistente de Marketing) de Banco Bisa

Sede Central de Entel (Una de las mayores Empresas de Telecomunicaciones de Bolivia)

Sede Central de Entel (Una de las mayores Empresas de Telecomunicaciones de Bolivia)

Con Carla Aparicio (Analista de Soporte Comercial, Publicidad y Comunicación Regional) de Entel

Con Carla Aparicio (Analista de Soporte Comercial, Publicidad y Comunicación Regional) de Entel

Con Marco Soria (Gerente General) de Soport S.R.L.

Con Marco Soria (Gerente General) de Soport S.R.L.

Con Verónica Ocampo (Responsable de la Fundación Coca-Cola en Bolivia) de Coca-Cola

Con Verónica Ocampo (Responsable de la Fundación Coca-Cola en Bolivia) de Coca-Cola

Como ya os comenté en el Capítulo 6 “Capitanes De Nuestra Alma”, este era un proceso lento, ya que las cosas no se consiguen de un día para otro, sino a base de mucha perseverancia y esfuerzo, y siempre estuve convencido de que todas las semillas que se estaban plantando darían su fruto. Efectivamente, así ha sido, y aunque ya se han conseguido muchas importantes ayudas, todavía quedan muchas más por llegar.

Recordad que el principal foco de interés, que no el único, han sido las Entidades Financieras, ya que según regulación de la “ASFI” (Asociación de Entidades Financieras), todas ellas deberán tener implementado para 2015 departamentos de “Responsabilidad Social Empresarial” (para el resto de industrias en Bolivia la “RSE” sigue teniendo carácter voluntario).

Es por ello que muchas de estas Entidades Financieras están en estos precisos momentos definiendo a que “Instituciones” o “Fundaciones” colaborar, y creo, que en el caso concreto de “Hombres Nuevos”, estamos muy bien posicionados para poder recibir importantes ayudas por parte de estas Entidades.

No obstante, y como os mencionaba con anterioridad, ya hemos conseguido grandes colaboraciones y otras muchas que están por llegar. A continuación os detallo algunas de estas ayudas que hemos podido conseguir por parte de Empresas y Entidades Financieras a lo largo de estos meses de duro pero apasionante trabajo.

  • Administración de cursos de capacitación gratuitos.
  • Análisis gratuitos sobre que Empresas pueden estar interesadas en colaborar con nosotros.
  • Aportaciones económicas para 2014.
  • Asesoramiento gratuito sobre importación de equipos médicos y donaciones recibidas.
  • Ayudas económicas destinadas a la campaña “Bolivia Solidaria”.
  • Ayudas para vender papeletas en posibles rifas.
  • Baterías de vehículos gratuitas sin limite.
  • Becas de Bachiller y Universitarias.
  • Campañas de regalos en nuestros Colegios, Comedores…
  • Cesión de empleados para que sean voluntarios de la “Fundación”.
  • Compromiso por parte del Consulado Español en Santa Cruz de la Sierra a ayudar en cualquier circunstancia en la que puedan intervenir.
  • Donación de E-Books en las Escuelas de la “Fundación”.
  • Donación de excedentes de alimentos.
  • Donacion de material deportivo para las Escuelas Deportivas de la “Fundación”.
  • Donación de material escolar (libros) y de recursos humanos (profesores) para los Colegios de la “Fundación”.
  • Donación de papel higiénico, pañales, toallitas higiénicas, servilletas…
  • Donación de pinturas, sillas, muebles, cocinas…
  • Formar parte del grupo principal de “Fundaciones” a las cuales las Empresas o Entidades Financieras colaboran a partir de 2015, entre ellas, Coca-Cola (buscan proyectos sostenibles para ayudar por un periodo mínimo de 5 años).
  • Instalación gratuita de Caseta de Policía para que los ciudadanos de nuestra zona puedan llamar sin coste a los centros de vigilancia en caso de tener problemas.
  • Instalación gratuita de Internet y de Ordenadores en los Colegios de la “Fundación”.
  • Transporte gratuito de material o de cualquier otro bien en ferrocarril en todo Bolivia.
  • Transporte gratuito de pasajeros en ferrocarril en todo Bolivia.
  • Utilización de “La Casa de Espiritualidad” para la organización de reuniones y convivencias de distintas Empresas en lugar de la utilización de Hoteles como venían haciendo hasta ahora.

Esto no es más que el principio de todo lo que está por venir. Hay que tener en cuenta, lo cual todo sea dicho, facilita mucha la labor que he estado realizando, que gracias a que la “Fundación” tiene un gran prestigio, cualquier Empresa o Entidad Financiera está encantada de colaborar con nosotros.

Como podéis ver, nada es imposible. No hay nada en esta vida como la constancia, el optimismo, la ilusión, la motivación, la actitud, el no rendirse jamás y las ganas de hacer las cosas bien para conseguir resultados. Es imposible levantarse cada día igual de motivado y con el optimismo intacto. Todos tenemos nuestros días, unos mejores y otros peores, pero a lo que hay que tender es a buscar ese equilibrio que nos permita dar cada día lo mejor que llevamos dentro y conseguir el gran objetivo, el cual, bajo mi humilde punto de vista, no es otro que el conseguir acostarse cada día con la conciencia tranquila por la satisfacción del trabajo bien realizado y por llevar una vida de la cual podamos sentirnos orgullosos.

Hasta el próximo Capítulo.

18 comentarios en “Capítulo #11: Impossible Is Nothing

  1. No hay nada en esta vida como la constancia, el optimismo, la ilusión, la motivación, la actitud, el no rendirse jamás y las ganas de hacer las cosas bien para conseguir resultados.
    Cuánta razón. Un abrazo fuerte, bolo

  2. que ilusión mas grande volver a tener noticias tuyas! me ha encantado el capitulo y enhorabuena por todo lo que has conseguido, es una barbaridad, pero estaba segura que lo lograrías. Felicitaciones y un beso enorme guapo

  3. Un poco tarde pero por fin pude leerte.
    y guaau!…una vez más mis más sinceras wfelicitaciones…gran labor! buenisimo trabajo, tu familia y amigos deben de estar orgullosos de tí. Un Saludo

  4. Me encantó tu nuevo post Ignacio. Como se nota que eres la típica persona que consigue aquello que se propone. La verdad que este blog me está ayudando mucho a reflexionar sobre quien soy y sobre lo que quiero de la vida. Muchas gracias por tu enorme generosidad y espero ansiosa tu próximo post. Un beso gigante guapeton!

  5. que bien ignacio todo lo que has conseguido! seguro que te echaran mucho de menos alli. eres una gran persona! todo el mundo que te conozca se tiene que sentir super afortunado de tenerte cerca. muchos besos

  6. Hola Ignacio, veo que la distancia no es un impedimento para seguir unido a la labor tan fantastica que has realizado alli, es una gran leccion las que nos has dado, en todos estos meses , y queria felicitarte por ello.
    Carmen

    • Muchas gracias Carmen por tus cariñosas palabras!!! No obstante no creo que haya dado ninguna lección de nada!!! Simplemente he intentado buscar la reflexión del lector y hacer ver que con un poco que hicieramos cada uno el mundo sería un lugar mucho mejor en el que vivir!!!

¿Qué te ha parecido?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s